A continuación se detallan las 20 fallas más comunes:
1. AUDI / VW 2.0L FSI
Síntoma: Motor con RPM inestables (suben y bajan) y en ocasiones se queda en más de 1,000 RPM.
Causa: El sistema de ventilación positiva del cárter opera con una válvula de diafragma el cual sufre daño y genera esta falla.
Corrección: Reemplazar la válvula de la ventilación del cárter.
2. AUDI A6 Y A8
Síntoma: El automóvil después de un uso regular, se frena completamente y el auto no se puede mover luces de stop en ON.
Causa: En época de lluvia la caja de agua (donde va el booster y el motor de los limpiadores) se inunda debido a que se tapan los drenes originando que al booster se le meta agua dando lugar a dicha falla.
Corrección: Cambiar booster y destapar los drenes de la caja de agua.
3. ASTRA 2004 y Posterior
Síntoma: Al sobrepasar las 2,500 RPM (aproximado) el motor sufre corte de inyección y el auto experimenta tironeo severo, presenta el DTC’s P1,600 de reemplazo de ECU.
Causa: A altas RPM el sensor CKP (sensor de posición del cigüeñal) corta su señal, lo que provoca que el PCM corte los pulsos de inyección y proporcione un encendido erratico.
Corrección: Reemplazar el sensor de posición del cigüeñal o CKP.
4. Chevy C2 con Transmisión Automática
Síntoma: Después de circular normalmente en el tablero de instrumentos la luz (s) de sport de la transmisión comienza a destellar y la transmisión se va a modo de seguridad, esto por la perdida de comunicación de módulos de motor y caja.
Causa: Resistencia inadecuada de las bujías (muy alta) ocasiona “bloqueo” de ECU de motor y caja.
Corrección: Instalar la bujía con la nomenclatura adecuada (ac delco) bujía original.
5. BMW serie 3
Síntoma: falla de motor (diversas) transmisión a modo de Seguridad luz EML ON y falla de cilindros en ocasiones.
Causa: anticongelante en el conector de la computadora, el Motor de BMW serie 3 usa 2 sensores de temperatura, el de Abajo se fisura y el anticongelante viaja por el cableado hasta La computadora.
Corrección: reemplazar sensor de temperatura de motor (2)
6. Pointer (sin distribuidor)
Síntoma: motor tarda en arrancar, marcha mínima inestable y humo negro en el escape. Y marca DTC p0340 (falla en el circuito del sensor de árbol de levas).
Causa: Banda de distribución mal sincronizada.
Corrección: Sincronizar banda de distribución.
7. Pointer (sin distribuidor)
Síntoma: Después del cambio de clutch el motor no arranca.
Causa: Reluctor del sensor de posición de cigüeñal fuera de sincronización. Solo ocurre cuando se retira el volante cremallera para su rectificado.
Corrección: Sincronizar la brida de rueda generatriz, si es de metal la brida el punto va hacia abajo y si es de plástico va hacia arriba.
8. AUDI / VW FSI
Síntoma: Motor con marcha mínima inestable con DTC’s de missfire, DTC’s de EGR.
Causa: Engrane de actuación de EGR desgranado (la EGR de AUDI y VW opera similar a un cuerpo de aceleración) y uno de los engranes principales se daña.
Corrección: Cambiar válvula EGR.
9. Mustang y todos con motor 5.4 litros de ultima Generación
Síntoma: Con el vehículo a alta velocidad se tironea de forma severa y presenta DTC´s de missfire (ramdom) y DTC´s de falla de motor al sobrepasar las 1000 RPM.
Causa: Deterioro prematuro de las bujías.
Corrección: Cambiar bujías y/o adaptarlas. (bujía de cañón Largo con tuerca 9/16.
Nota: Esta falla también se puede presentar en algunos otros modelos de Ford.
10. Journey, Avenger y Caliber
Síntoma: Motor no acelera y enciende la luz de limitación de potencia.
Causa: Daño interno en el cuerpo de aceleración. (engrane de plástico barrido).
Corrección: Cambiar cuerpo de aceleración.
11. Ecosport y Fiesta 2004 y post…
Síntoma: Motor no arranca, luz del inmovilizador activa, pero el motor si da marcha. (la diferencia de cuando un motor esta inmovilizado es que el motor no da marcha)
Causa: Bajo amperaje de batería, al pasar corriente el motor si arranca pero al dejarlo con su batería original el motor ya no arranca.
Corrección: Cambia batería.
12. Golf – Bora con Fsi
Síntoma: Después de las 3000 RPM el motor corta la potencia y ya no acelera, se presenta un código de falla relacionado con la presión de combustible, la presión del sistema de alta debe de estar entre 39-40 bar y arriba de 5000 RPM la presión es de 105-110 bar (motor-bloque de valores-canal 106)
Causa: Falla en la bomba de alta presión del sistema FSI.
Corrección: Reemplazar la bomba de alta presión y el filtro de Combustible ( 2 o 4 bar)
13. Chevrolet Equinox – Uplander
Síntoma: Lúz ABS ON, el sistema ABS se activa aun cuando la velocidad en el frenado es baja y sobre todo cuando se da una vuelta pronunciada el pedal del freno muestra operación del Sistema ABS. También se presentan DTC´s de variación excesiva de los sensores de velocidad de rueda delantera.
Causa: Falla en el arnés de los sensores de rueda delanteros.
Corrección: Reemplazar arnés de los sensores de velocidad del rueda (instalar cable de electricista de dos polos con forro integrado del calibre 16 o 18).
14. Volvo: S40 y S60
Síntoma: Motor con marcha inestable y emite un ruido como tipo “silbido” que proviene de dentro del motor, y genera DTC´s P1108, p1118, p1119.
Causa: Válvula PCV electrónica dañada (retirar tapón de Llenado o bayoneta de nivel de aceite y verificar si la falla se Elimina).
Corrección: Cambiar la válvula PCV electrónica.
15. Pontiac Matiz
Síntoma: Motor con altas RPM o RPM inestables, en la mayoría de los casos esta falla se presenta después de que la batería se baja por completo, se presenta DTC´s relacionado con RPM por arriba de lo esperado.
Causa: Cuerpo de aceleración desprogramado (aun cuando este es un cuerpo semielectrónico ya que si cuenta con chicote).
Corrección: Programar el cuerpo de aceleración (esto se puede hacer con el x431 de Launch).
16. Vectra 4l y V6
Síntoma: La transmisión automática entra en modo de seguridad, es decir se queda en 2ª velocidad y entra en modo de aceleración limitada (no hay códigos de falla en transmisión).
Causa: Falla en el sensor de flujo de masa de aire (MAF) cuando el volumen de aire no es registrado de acuerdo a la velocidad o aceleración del motor la transmisión entra en modo de emergencia para evitar daños, ya que el motor entra en modo de aceleración limitada.
Corrección: Cambiar el sensor de flujo de aire.
17. Corsa / tornado/ Chevy c2
Síntoma: No acelera correctamente, falla como si le faltara combustible, no tiene potencia.
Causa: La polea del damper se giro de su posición original, con esto se pierde la referencia del PCM con relación a la posición del cilindro no. 1 (es como si en un motor con distribuidor este se saliera de tiempo).
Corrección: Cambiar la polea del cigüeñal (hay 2 tipos) la terminación 511 se aplica para chevy y la 211 para corsa y tornado y esta 3 dientes desfasada.
18. Sentra 2005
Síntoma: Motor con marcha mínima inestable sin DTC´s.
Causa: Los sensores de oxigeno están divididos en banco 1 y banco 2 ( ambos sensores superiores) cuando se hace una reparación mayor es decir cabeza o alguna reparación en donde se desconecten los sensores sera importante verificar que el conector de los sensores no se invierta es decir conectar el sensor del banco 1 en el banco 2 y viceversa.
Corrección: Conectar de forma adecuada los sensores de oxigeno.
19. Seat Ibiza
Síntoma: Luz de aviso de falla de dirección electro hidráulica encendida.
Causa: Fusible de 50 amps. que se encuentra sobre la batería fundido. Esto se ocasiona por problemas de desgaste en la dirección electro hidráulica comienza a hacerlo de manera esporádica y posteriormente lo hace mas seguido.
Corrección: Cambiar fusible de 50 amps y / o reemplazar la electro dirección.
20. VW Jetta 2001 – 2009
Síntoma: Luz de aviso de falla de motor ON. Indicando códigos de falla p0420 que nos dice que la eficiencia del convertidor catalítico esta por debajo de lo esperado.
Causa: Convertidor catalítico con daño en sus funciones catalíticas.
Corrección: Cambiar el convertidor catalítico por uno especificado para sistemas OBDII california.